Tamaño del mercado del software de gestión del conocimiento
El tamaño del mercado del software de gestión del conocimiento global se valoró en USD 2075.03 millones en 2024 y se proyecta que alcanzará los USD 2216.13 millones en 2025, ampliando en última instancia a USD 4006.23 millones. Digitalización entre empresas, una mayor necesidad de repositorios de conocimiento centralizados e integración de IA. Aproximadamente el 41% de la demanda proviene de TI y telecomunicaciones, con sectores de atención médica y BFSI que contribuyen al 22% y el 18% respectivamente.
En el mercado de los Estados Unidos, la adopción de la nube empresarial rápida y la creciente dependencia de los conocimientos propulsados por la IA están impulsando significativamente la demanda de software de gestión del conocimiento. El mercado estadounidense también lidera en la innovación de la plataforma, representando casi el 34% de la implementación de soluciones globales debido al aumento de la demanda de colaboración interna, el soporte laboral remoto y los sistemas de retención de conocimiento.
Hallazgos clave
- Tamaño del mercado- Valorado a 2216.13m en 2025, se espera que alcance 4006.23m para 2034, creciendo a una tasa compuesta anual de 6.8%.
- Conductores de crecimiento- 42% de demanda de sistemas mejorados con AI, 33% de adopción de nubes, 24% de uso en entornos de equipos remotos e híbridos.
- Tendencias- 31% de crecimiento en la automatización del flujo de trabajo, 29% de integración de plataforma, 17% de enfoque en interfaces de conocimiento multilingües y móviles primero.
- Jugadores clave- Atlassian, Freshworks, Exo, Lucidea, Bitrix
- Ideas regionales-América del Norte lidera con un 35% impulsado por la adopción de la nube empresarial, Europa posee el 28% debido a las necesidades de cumplimiento, Asia-Pacific captura el 27% de la transformación digital, mientras que MEA contribuye con el 10% a través de la demanda del sector público.
- Desafíos- El 27% informa problemas de integración heredado, 34% expresa preocupaciones de seguridad, el 22% cita la adopción del usuario como un obstáculo clave.
- Impacto de la industria- 36% de inversión en herramientas móviles, la adopción del 25% de la automatización integrada, el 18% de enfoque en la eficiencia de incorporación de los empleados.
- Desarrollos recientes- 15% de integración de IA en Atlassian, 13% de despliegue multilingüe por Freshworks, 18% de equipos sincronizados en plataformas Lucidea.
El mercado global de software de gestión del conocimiento desempeña un papel fundamental en la optimización de la eficiencia empresarial al permitir el acceso centralizado al conocimiento organizacional. Estas plataformas facilitan el almacenamiento estructurado, la recuperación perfecta y la distribución dinámica de datos críticos en los departamentos. Alrededor del 57% de las empresas medianas a grandes ya han integrado el software de gestión del conocimiento en sus sistemas internos para mejorar la toma de decisiones, reducir los despidos operativos y mejorar la productividad de los empleados. Las herramientas basadas en IA y el procesamiento del lenguaje natural están transformando los sistemas tradicionales, con casi el 36% de las plataformas que ahora ofrecen categorización de contenido automatizado y capacidades de búsqueda contextual. La implementación basada en la nube lidera las preferencias de arquitectura, representando el 68% de la participación total debido a su escalabilidad y ventajas de acceso remoto. Además, aproximadamente el 29% de las organizaciones utilizan software de gestión del conocimiento para aplicaciones orientadas al cliente como preguntas frecuentes, chatbots y portales de autoservicio. La creciente dependencia del trabajo remoto también ha influido en la demanda, con el 24% de las empresas que citan los sistemas de conocimiento como críticos para la colaboración del equipo virtual. El sector BFSI está adoptando rápidamente estas herramientas, contribuyendo con el 18% de la participación de la industria, seguido de la atención médica al 22% donde la trazabilidad de cumplimiento y conocimiento es esencial. Estas plataformas también están cada vez más integradas con los sistemas CRM y Helpdesk, ampliando su relevancia en el servicio al cliente y las funciones de soporte técnico.
Tendencias del mercado de software de gestión del conocimiento
El mercado de software de gestión del conocimiento está presenciando transformaciones dinámicas impulsadas por la IA, la computación en la nube y las estrategias de retención de conocimiento organizacional. Las soluciones con AI ahora constituyen el 33% de todas las implementaciones nuevas, lo que permite la búsqueda inteligente, la autosugumento y el soporte de decisiones. Aproximadamente el 42% de las empresas están invirtiendo en plataformas de intercambio de conocimientos para cerrar brechas en equipos distribuidos y retener la experiencia organizacional. El uso de chatbots y asistentes virtuales ha aumentado, con el 28% de las herramientas de atención al cliente que ahora integran las características de recuperación de conocimiento en tiempo real. Las plataformas basadas en la nube dominan los modelos de implementación, representando el 68% del uso del mercado debido a una mayor escalabilidad e integración multiplataforma. Los modelos de implementación híbridos también están ganando tracción, lo que representa el 15% de las soluciones para equilibrar la seguridad y la accesibilidad. Industrias como el uso de TI y las telecomunicaciones con liderazgo al 41%, seguidos de atención médica y BFSI al 22%y 18%, respectivamente. Además, el 25% de los usuarios informan ganancias significativas en la automatización del flujo de trabajo al integrar los módulos de conocimiento en operaciones internas y procesos de incorporación de empleados.
Dinámica del mercado de software de gestión del conocimiento
Surge en la demanda de herramientas de colaboración con IA
Más del 33% de las soluciones de gestión del conocimiento ahora están integradas con características de IA como búsqueda predictiva, sugerencias de contenido y autogaging. Aproximadamente el 42% de las empresas informan una productividad mejorada a través de repositorios de conocimiento centralizados y entornos de colaboración. La automatización impulsada por la IA está reduciendo el esfuerzo de documentación manual en un 26%, mientras que el 21% de las empresas destacan el acceso al conocimiento en tiempo real como esencial para los modelos de trabajo híbridos. La integración de herramientas de IA con sistemas empresariales como CRM y HRMS amplifica aún más la eficiencia operativa.
Aumento de la adopción en portales de atención al cliente y autoservicio
Alrededor del 29% de las plataformas de gestión del conocimiento se están implementando en canales de atención al cliente como chatbots, servicio de ayuda e interfaces de autoservicio. Las empresas que utilizan tales herramientas informan una reducción del 24% en el volumen de boletos de soporte. Además, el 31% de los usuarios encuentran que estos sistemas mejoran la satisfacción del cliente al permitir una resolución de consulta más rápida. Las integraciones con plataformas omnicanal están aumentando el uso de preguntas frecuentes dinámicas, lo que lleva a un aumento del 17% en la resolución de primer contacto. La expansión de las estrategias digitales de CX está desbloqueando un fuerte potencial de mercado.
Restricciones
"Complejidad en la implementación de software en los sistemas heredados"
Aproximadamente el 27% de las empresas informan desafíos para integrar las herramientas de gestión del conocimiento con infraestructura obsoleta. Alrededor del 19% de las pequeñas empresas citan la falta de experiencia en TI como una barrera para la implementación. Además, el 22% de los usuarios enfrentan resistencia de los empleados debido a las interrupciones del flujo de trabajo y la usabilidad limitada de los sistemas complejos. En sectores con entornos regulados, como BFSI y atención médica, más del 15% encuentran retrasos relacionados con el cumplimiento durante la implementación del sistema. Estas complejidades ralentizan la adopción y limitan la penetración del mercado en algunas regiones.
DESAFÍO
"Seguridad de datos y problemas de administración de acceso a los usuarios"
Aproximadamente el 34% de las organizaciones expresan su preocupación por el acceso no autorizado al contenido interno confidencial en plataformas compartidas. Alrededor del 21% de los cabezales de TI informan dificultades para establecer permisos basados en roles y registros de uso de auditoría. Con la creciente adopción del software de gestión del conocimiento basado en la nube, el 28% de las empresas enfatizan la necesidad de cifrado avanzado e integración segura de API. En las industrias reguladas, el 16% de las empresas dudan en migrar a entornos en la nube debido a estrictos desafíos de gobernanza de datos y ciberseguridad.
Análisis de segmentación
El mercado de software de gestión del conocimiento está segmentado según el tipo y la aplicación, lo que refleja diversas preferencias de los usuarios y necesidades de implementación. Los modelos de implementación incluyen plataformas en la nube, SaaS, basadas en la web y nativas móviles, cada una de las cuales atiende a entornos operativos únicos. En el frente de la aplicación, la adopción se divide entre las pequeñas, medianas y grandes empresas, impulsadas por los requisitos de los casos de uso, la infraestructura de TI y los desafíos específicos de la industria. Los tipos de nubes y SaaS dominan el uso debido a su bajo mantenimiento, escalabilidad y facilidad de integración. Mientras tanto, las grandes empresas lideran la adopción, representando el intercambio de conocimientos centralizados en equipos y departamentos globales.
Por tipo
- Nube:Las plataformas basadas en la nube representan el 42% del mercado debido a la facilidad de acceso, la colaboración en tiempo real y la compatibilidad de los dispositivos cruzados, especialmente para equipos distribuidos y entornos remotos.
- SaaS:Las soluciones SaaS representan el 26% de las implementaciones, particularmente en empresas medianas, que ofrecen menores costos de infraestructura y flexibilidad de suscripción. Se prefieren las herramientas SaaS para el intercambio de conocimientos escalables.
- Web:Las herramientas basadas en la web comprenden el 18% de la adopción, a menudo utilizada en sistemas u organizaciones heredadas con una adopción móvil limitada. Admiten acceso centralizado a través de interfaces del navegador sin instalaciones locales.
- Móvil - Nativo de Android:Las plataformas nativas de Android cubren el 8% del mercado, con empresas que las implementan para personal de campo, equipos de ventas y roles orientados al cliente que necesitan acceso móvil a las bibliotecas de conocimiento.
- Móvil - nativo de iOS:Las aplicaciones nativas de iOS constituyen el 6% de la participación de mercado, a menudo utilizada en ecosistemas empresariales de alta gama y entornos BYOD donde domina el uso del dispositivo Apple.
Por aplicación
- Pequeña empresa:Las pequeñas empresas representan el 21% de los usuarios, centrados principalmente en herramientas rentables basadas en SaaS para documentar los SOP y estandarizar los procesos de incorporación sin grandes inversiones de TI.
- Negocio de tamaño mediano:Las empresas medianas representan el 36% del mercado, adoptan plataformas híbridas o basadas en la nube para administrar equipos distribuidos, racionalizar la capacitación y mejorar la colaboración del equipo.
- Gran negocio:Las grandes empresas conducen con un 43% de participación, implementando sistemas de múltiples módulos integrados con CRM, ERP y HRMS para el intercambio de conocimientos internos, el análisis y las estrategias globales de gestión de contenido.
Perspectiva regional
El mercado de software de gestión del conocimiento demuestra una distribución regional robusta, con América del Norte liderando al 35% debido a la infraestructura digital avanzada y la adopción de tecnología temprana. Europa posee una participación del 28%, respaldada por fuertes prácticas de colaboración empresarial y el aumento del cumplimiento regulatorio. Asia-Pacific representa el 27% del mercado, impulsado por la expansión de la infraestructura de TI, la digitalización rápida y la creciente demanda de automatización del flujo de trabajo. Mientras tanto, el Medio Oriente y África contribuyen con el 10%, alimentado por la transformación digital en los sectores financieros y públicos. Estas cifras reflejan el creciente énfasis en la toma de decisiones basada en el conocimiento en todas las principales economías globales.
América del norte
América del Norte domina el mercado con una participación del 35%, dirigida por los Estados Unidos, donde más del 48% de las grandes empresas tienen herramientas integradas de gestión del conocimiento en sus sistemas centrales. Alrededor del 31% de las implementaciones involucran plataformas con IA utilizadas en servicio al cliente, recursos humanos y operaciones. La adopción de la nube es del 72% regional, lo que permite el intercambio de conocimientos entre equipos y la entrega de contenido en tiempo real. Los servicios financieros y las industrias de la salud contribuyen al 28% y un 24% respectivamente a la demanda regional, citando el cumplimiento y la consistencia del proceso como impulsores clave. Las aplicaciones de conocimiento basadas en dispositivos móviles representan el 12% del uso total, que atiende a equipos híbridos y remotos en América del Norte.
Europa
Europa posee el 28% de la participación en el mercado global, con una fuerte tracción en Alemania, el Reino Unido y Francia. Alrededor del 34% de las organizaciones europeas aprovechan el software de conocimiento para la comunicación interna y la capacitación en equipo. Las regulaciones de privacidad de datos están incitando al 22% de las empresas a implementar repositorios de conocimiento estructurados para fines de auditoría y documentación. Las industrias de la salud, la fabricación y la logística representan colectivamente el 37% de la demanda. Las herramientas basadas en la nube constituyen el 65% de las implementaciones, mientras que los sistemas híbridos son elegidos en el 19% para cumplir con las políticas de localización de datos. La integración con las herramientas CRM y ERP existentes impulsa el 24% de los esfuerzos de personalización del sistema en la región.
Asia-Pacífico
Asia-Pacific contribuye al 27% al mercado global, impulsado por la rápida digitalización empresarial en India, China y el sudeste asiático. Más del 41% de las organizaciones en la región están adoptando un software de conocimiento para admitir la incorporación digital, la capacitación de los empleados y la atención al cliente. Las empresas pequeñas y medianas representan el 47% de las nuevas instalaciones debido a las opciones SaaS rentables. La implementación en la nube constituye el 69% de las soluciones, principalmente en los sectores de TI y telecomunicaciones. Las iniciativas gubernamentales que promueven operaciones sin papel influyen en el 18% de las implementaciones. La integración con las características de localización del idioma es una tendencia creciente, que representa el 13% de las solicitudes de personalización del usuario en Asia-Pacífico.
Medio Oriente y África
Medio Oriente y África poseen una participación de mercado del 10%, con EAU y Sudáfrica líder en adopción. Alrededor del 36% de las empresas utilizan plataformas de conocimiento para capacitación interna y repositorios de conocimiento digital. Los servicios financieros y la administración pública contribuyen al 44% de la demanda regional. Los sistemas basados en SaaS representan el 62% de las instalaciones, preferidas por bajos costos de infraestructura y movilidad. La digitalización dirigida por el gobierno está impulsando la adopción, especialmente en los departamentos de educación y servicio municipal. Aproximadamente el 14% de las implementaciones admiten la gestión de contenido multilingüe para la diversidad de idiomas regionales, mientras que el 11% se utilizan en implementaciones móviles para equipos de campo y acceso remoto.
Lista de empresas clave del mercado de software de gestión del conocimiento perfilados
- Atlassiano
- Freshworks
- exo
- Lucidea
- Bitrix
- Sistemas edubritas
- Yonyx
- Mangoapps
- Calliduscloud
- Matiz
- Proprofs
- PGI
- Theum
- Tecnologías de software de Chadha
- Sistemas de conocimiento de Auros
- Connotar
Las principales empresas con la mayor participación de mercado
- Atlassian:Posee aproximadamente el 14% de la participación global con herramientas generalizadas de integración empresarial y de colaboración de desarrolladores.
- Freshworks:Los comandos de alrededor del 11% comparten debido a la adopción rápida de SaaS y una fuerte presencia en las plataformas de atención al cliente.
Análisis de inversiones y oportunidades
Las inversiones en el mercado de software de gestión del conocimiento se están acelerando, particularmente en arquitectura nativa de nube, automatización y soluciones de contenido multilingüe. Más del 38% de los fondos se asignan a plataformas con IA con características como indexación inteligente y predicción de contenido. Los modelos de implementación basados en SaaS atraen el 29% del interés de los inversores debido a los ingresos basados en suscripción y los bajos costos de infraestructura de TI. La integración con las plataformas CRM y ERP está provocando que el 21% de las inversiones a nivel empresarial se centren en la optimización del flujo de trabajo. América del Norte atrae al 36% de la inversión total, mientras que Asia-Pacífico considera un crecimiento del 28% en la financiación de inicio en etapa inicial. El enfoque de Europa permanece en el almacenamiento de conocimientos que cumplen con la regulación, capturando el 22% de la inversión. Aproximadamente el 17% del capital de riesgo se destina a soluciones móviles de primer lugar diseñadas para agentes de campo y trabajadores híbridos. Las startups que ofrecen opciones de personalización basadas en API representan el 14% de los fondos de desarrollo de la plataforma. La demanda de la mejora de la experiencia de los empleados y las herramientas de colaboración remota están dando forma a un panorama altamente lucrativo para los futuros inversores.
Desarrollo de nuevos productos
El desarrollo de productos en el mercado de software de gestión del conocimiento avanza rápidamente para satisfacer las necesidades empresariales en evolución. Aproximadamente el 35% de las soluciones recién lanzadas incluyen curación de contenido basada en IA y funciones de búsqueda semántica. El soporte de plataforma multilingüe se está agregando en el 22% de los productos actualizados para admitir equipos globales y agentes de servicio al cliente. La arquitectura nativa de la nube representa el 31% del desarrollo de nuevos productos, mejorando la flexibilidad y la accesibilidad en tiempo real. Alrededor del 18% de las plataformas ahora se integran con herramientas de colaboración como los equipos Slack y Microsoft, mejorando la conectividad en el lugar de trabajo. Se están agregando módulos de automatización de flujo de trabajo en el 24% de los nuevos despliegos para racionalizar los SOP y las comunicaciones internas. Las plantillas de base de conocimiento optimizadas para los portales de clientes de autoservicio representan el 17% de los lanzamientos de productos. Alrededor del 12% de los proveedores están implementando aplicaciones móviles primero que se dirigen a la fuerza laboral híbrida. Además, la visualización de datos y las características del tablero son parte del 14% de las nuevas actualizaciones para proporcionar información procesable sobre el rendimiento del contenido y la participación del usuario.
Desarrollos recientes
- Atlassian lanza Asistente de documentación con sede en AI:En 2023, Atlassian introdujo un resumen de contenido de IA utilizado por el 15% de los nuevos clientes empresariales en seis meses.
- FreshWorks presenta el módulo de búsqueda multilingüe:En 2024, FreshWorks agregó soporte lingüístico a su plataforma, adoptada por el 13% de los clientes en las regiones EMEA y APAC.
- BitRix expande la oferta móvil primero:BitRix lanzó una aplicación de gestión de conocimiento nativo móvil en 2023, que representa el 11% de las nuevas instalaciones en pequeñas empresas.
- Lucidea integra equipos de Microsoft:Lucidea lanzó una actualización compatible con equipos en 2024, ahora utilizada en el 18% de sus implementaciones empresariales para la colaboración en tiempo real.
- Yonyx debuta AI Workflow Builder:En 2023, Yonyx dio a conocer un constructor interactivo de flujo de trabajo de IA que aumentó la satisfacción de la automatización del usuario en un 21% entre las empresas medianas.
Cobertura de informes
El informe del mercado de software de gestión del conocimiento cubre información integral sobre los tipos de implementación, verticales de la industria, aplicaciones, actores clave y estrategias de inversión. Alrededor del 42% de los usuarios prefieren plataformas basadas en la nube, mientras que el 26% opta por soluciones SaaS debido a su rentabilidad y escalabilidad. América del Norte lidera con un 35%de participación, seguido de Europa con el 28%, Asia-Pacífico con el 27%y Medio Oriente y África al 10%. Los módulos con AI representan el 33% de las nuevas implementaciones, y el 29% de los usuarios citan un mejor acceso al conocimiento interno. Más del 22% de las empresas de atención médica y BFSI dependen de los sistemas de gestión del conocimiento para el cumplimiento y la gestión de políticas. La tasa de integración con las herramientas CRM es del 31%, mientras que el 25% de las implementaciones están optimizadas para los portales de autoservicio del cliente. El mercado está respaldado por el 14% de los proveedores que ofrecen soluciones móviles nativas.
Cobertura del Informe | Detalles del Informe |
---|---|
Por Aplicaciones Cubiertas |
Small Business, Medium-sized Business, Large Business |
Por Tipo Cubierto |
Cloud, SaaS, Web, Mobile - Android Native, Mobile - iOS Native |
Número de Páginas Cubiertas |
99 |
Período de Pronóstico Cubierto |
2025 to 2033 |
Tasa de Crecimiento Cubierta |
CAGR de 6.8% durante el período de pronóstico |
Proyección de Valor Cubierta |
USD 4006.23 Million por 2034 |
Datos Históricos Disponibles para |
2020 a 2023 |
Región Cubierta |
América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, América del Sur, Oriente Medio, África |
Países Cubiertos |
EE. UU., Canadá, Alemania, Reino Unido, Francia, Japón, China, India, Sudáfrica, Brasil |
¿Qué incluye esta muestra?
- * Segmentación del mercado
- * Hallazgos clave
- * Alcance de la investigación
- * Tabla de contenido
- * Estructura del informe
- * Metodología del informe
Descargar GRATIS Informe de Muestra