https://www.globalgrowthinsights.com/market-reports/crowdfunding-market-114404 PBC, 2. ArtBoost, 3. Pozible, 4.Patreon, 5.seedï¼ † Spark, 6.indigogo, 7.wishberry, 8.gofundme, 9.Artistshare">
Logo

Compartir:

Top 14 Compañías de crowdfunding en Global [Actualizado] | Insights de crecimiento global

El crowdfunding ha transformado la forma en que individuos, empresarios, artistas y organizaciones recaudan fondos para sus proyectos. Este enfoque innovador aprovecha el poder de Internet para llegar a grandes audiencias, lo que permite a personas de todo el mundo contribuir a causas creativas, empresariales y sociales. Desde nuevas empresas que lanzan nuevos productos hasta artistas que financian sus esfuerzos creativos, el crowdfunding ha abierto un mundo de posibilidades para aquellos que buscan apoyo financiero.

Este blog profundiza en el panorama de crowdfunding, explorando su crecimiento, tendencias y los principales actores que dan forma a esta industria dinámica. También examinaremos el papel de crowdfunding para empoderar a las personas, fomentar la creatividad y impulsar el espíritu empresarial, proporcionar actualizaciones sobre empresas clave, sus trayectorias de crecimiento y perspectivas futuras.

¿Qué es el crowdfunding?

El crowdfunding es un método para recaudar fondos a través de contribuciones de una gran cantidad de personas, generalmente a través de una plataforma en línea. Evite las instituciones financieras tradicionales como bancos o capitalistas de riesgo, brindando a las personas y pequeñas empresas acceso directo a posibles patrocinadores. El crowdfunding ha crecido exponencialmente debido al aumento de las plataformas digitales, las redes sociales y los modelos de financiación entre pares, ofreciendo a cualquier persona con una idea convincente o proyectar la oportunidad de darle vida.

Los modelos de crowdfunding generalmente se dividen en cuatro categorías:

  1. Crowdfunding basado en recompensas:Los patrocinadores contribuyen a un proyecto a cambio de recompensas, a menudo el producto o servicio que se está desarrollando.
  2. Crowdfunding basado en la equidad:Los inversores financian un proyecto a cambio de una participación en el patrimonio o la propiedad.
  3. Crowdfunding basado en donaciones:Los partidarios dan dinero sin esperar ningún rendimiento financiero.
  4. Crowdfunding basado en la deuda (préstamos entre pares):Los patrocinadores prestan dinero a individuos o empresas, esperando que se pague con intereses.

Este blog explorará estos modelos en detalle, junto con estudios de casos de campañas exitosas de crowdfunding y análisis de las principales plataformas de crowdfunding.

Global Growth Insights presenta las principales empresas mundiales de crowdfunding:

  1. Kickstarter, PBC

Kickstarter es una de las plataformas de crowdfunding más conocidas a nivel mundial, dedicada a dar vida a proyectos creativos. Desde su lanzamiento en 2009, Kickstarter ha ayudado a financiar más de 200,000 proyectos en varias categorías, incluidos el arte, la tecnología, el diseño y el cine. Kickstarter opera en un modelo basado en recompensas, donde los creadores ofrecen recompensas a los patrocinadores a cambio de su apoyo.

El éxito de la plataforma está impulsado por su enfoque en la construcción de la comunidad y su modelo de financiación de todo o nada, lo que garantiza que los creadores solo reciban fondos si sus proyectos están completamente respaldados.

  1. Artilugio

ArtBoost es una plataforma de crowdfunding diseñada específicamente para artistas y amantes del arte. Permite a los artistas exhibir y vender su trabajo, lo que permite a los patrocinadores apoyar sus esfuerzos creativos directamente. ArtBoost ha ganado popularidad por su enfoque único para financiar proyectos de arte, fomentando una comunidad global de artistas y seguidores.

La plataforma ofrece a los artistas un espacio para exhibir su trabajo y obtener un respaldo financiero, ayudándoles a superar las barreras de las galerías de arte tradicionales.

  1. Afinidad

Pozible es una plataforma de crowdfunding líder en Australia, que apoya proyectos en categorías como tecnología, arte, cine, música e impacto social. La plataforma ha ayudado a miles de creadores a dar vida a sus ideas al conectarlas con patrocinadores globales. Pozible ofrece varios modelos de financiación, incluidos el crowdfunding basado en recompensas y basados ​​en la equidad.

Pozible se ha establecido como una plataforma versátil, apoyando diversos proyectos y contribuyendo al crecimiento del ecosistema de crowdfunding australiano.

  1. Patreón

Patreon es una plataforma de crowdfunding basada en suscripción que permite a los creadores obtener ingresos continuos de sus seguidores. Atenta a artistas, podcasters, escritores y otros creadores de contenido que ofrecen contenido exclusivo a sus clientes a cambio de contribuciones mensuales. Con un fuerte enfoque en mantener a los creadores, Patreon se ha convertido en una fuente crítica de ingresos para muchos artistas y creadores de contenido en todo el mundo.

El crecimiento de Patreon ha sido impulsado por el surgimiento de la economía creadora y la creciente demanda de creación de contenido independiente.

  1. Semilla&Chispa

Seed & Spark es una plataforma de crowdfunding centrada en proyectos de cine y medios independientes. Proporciona a los cineastas las herramientas y recursos para recaudar fondos y construir una audiencia para sus proyectos. Seed & Spark ofrece un modelo de financiación único donde los cineastas pueden ofrecer recompensas y capital a cambio de apoyo, dependiendo de la estructura de la campaña.

La plataforma ha forjado un nicho en la industria del entretenimiento, ayudando a traer voces diversas e independientes a la pantalla.

  1. Indiegogo

Indiegogo es una plataforma global de crowdfunding que admite una amplia gama de proyectos, desde nuevas empresas de tecnología hasta empresas creativas. Ofrece opciones de financiación fijas y flexibles, lo que permite a los creadores mantener los fondos que recaudan incluso si no alcanzan su objetivo de financiación. La flexibilidad y el alcance internacional de Indiegogo lo han convertido en una opción popular para los empresarios que buscan lanzar productos innovadores.

El éxito de la plataforma se puede atribuir a su enfoque en la tecnología, la innovación y permitir a los patrocinadores apoyar proyectos innovadores desde el principio.

  1. Ferry

Wishberry es la plataforma de crowdfunding principal de la India para proyectos creativos, que incluyen cine, música, arte y diseño. Sigue un modelo de financiación de todo o nada, asegurando que los creadores solo reciban fondos si se cumplen los objetivos de su proyecto. Wishberry ha jugado un papel importante en el apoyo a la economía creativa de la India, ayudando a los artistas y creadores locales acceder a fondos que de otro modo serían difíciles de asegurar.

Con un enfoque en el mercado indio, Wishberry se ha posicionado con éxito como una plataforma de referencia para profesionales creativos.

  1. Gofundme

GoFundMe es una de las plataformas de crowdfunding más conocidas basadas en donaciones, utilizadas principalmente para causas personales como gastos médicos, alivio de emergencia y educación. A diferencia de las plataformas basadas en recompensas, GoFundMe permite a los usuarios recaudar fondos para las necesidades personales, y los patrocinadores contribuyen de buena voluntad sin esperar ninguna recompensa.

El crecimiento de GoFundMe ha sido impulsado por su accesibilidad y facilidad de uso, convirtiéndose en un nombre familiar para la recaudación de fondos caritativos y de emergencia.

  1. Artista

Artistshare es una plataforma de crowdfunding específicamente para artistas, particularmente músicos. Permite a los fanáticos apoyar a sus artistas favoritos al contribuir a sus proyectos a cambio de contenido o experiencias exclusivas. Artistshare fue una de las primeras plataformas en presentar el concepto de proyectos musicales financiados por los fanáticos, allanando el camino para otras plataformas en el espacio creativo.

El éxito de Artistshare radica en su estrecha conexión entre los artistas y sus seguidores, lo que permite que los proyectos musicales únicos impulsados ​​por los fanáticos cobren vida.

  1. Kisskissbankbank

Kisskissbankbank es una de las principales plataformas de crowdfunding de Europa, que apoya proyectos creativos, emprendedores y centrados en la comunidad. Ofrece un modelo de financiación basado en recompensas, donde los creadores ofrecen a los patrocinadores varios incentivos a cambio de su apoyo. La plataforma es particularmente popular en el mundo de habla francesa y ha jugado un papel crucial en la financiación de proyectos culturales y creativos en Europa.

  1. Crowdfunder

Crowdfunder se centra en el crowdfunding basado en el capital, que conectan a los empresarios con inversores que brindan fondos a cambio de capital en sus empresas. La plataforma es ampliamente utilizada por nuevas empresas y pequeñas empresas que buscan recaudar capital para el crecimiento y la expansión. El modelo basado en la equidad de Crowdfunder permite a los inversores participar en el éxito de las empresas que apoyan, por lo que es una elección popular para las nuevas empresas de alto crecimiento.

  1. Ululo

Ulule es una plataforma de crowdfunding que apoya proyectos creativos, emprendedores y sociales, con un fuerte enfoque en Europa. La plataforma opera en un modelo basado en recompensas, lo que permite a los creadores ofrecer recompensas a sus patrocinadores. Ulule ha construido una sólida reputación por apoyar proyectos innovadores y socialmente impactantes, convirtiéndose en un centro para la creatividad y el emprendimiento europeos.

  1. Crowdbazaar

Crowdbazaar es una plataforma de crowdfunding emergente en India, centrada en proyectos sociales, culturales y empresariales. La plataforma conecta a los creadores con patrocinadores que apoyan sus proyectos a través de donaciones o recompensas. Crowdbazaar ha ganado tracción por su interfaz fácil de usar y su capacidad para satisfacer las diversas necesidades del mercado indio, particularmente en los sectores social y empresarial. Al ofrecer opciones de financiación flexibles, Crowdbazaar permite a los creadores mantener los fondos que recaudan, incluso si no cumplen con sus objetivos objetivo. El crecimiento de la plataforma refleja la tendencia creciente de crowdfunding en la India, donde las personas y las empresas recurren cada vez más a este método innovador para financiar sus empresas.

  1. El arte sucede

Art Ocvies es una plataforma de crowdfunding de nicho dedicada a los proyectos de arte de apoyo, específicamente iniciativas basadas en museos en el Reino Unido. La plataforma conecta a los entusiastas del arte con curadores y artistas del museo, que ofrece recompensas únicas, como obras de arte de edición limitada, giras detrás de escena y acceso exclusivo a los eventos. Art Occuries ha llamado la atención por su enfoque en preservar y promover el patrimonio cultural a través de la financiación creativa.

Las tendencias que dan forma a la industria del crowdfunding

El crowdfunding ha evolucionado significativamente desde su inicio, con nuevas tendencias que surgen que dan forma al futuro de la industria. Estas tendencias incluyen un mayor uso de la tecnología, los cambios en la regulación y los cambios en el comportamiento del consumidor. Estas son algunas de las tendencias clave que impulsan el mercado de crowdfunding:

  1. Innovaciones impulsadas por la tecnología

Los avances en tecnología están permitiendo plataformas de crowdfunding más eficientes y fáciles de usar. La tecnología Blockchain, en particular, se está explorando para su uso en crowdfunding, proporcionando una mayor transparencia, seguridad y descentralización. El crowdfunding basado en tokens, donde los patrocinadores reciben tokens digitales como parte de su inversión, también está ganando popularidad en industrias como las nuevas empresas inmobiliarias y tecnológicas.

La inteligencia artificial (IA) y el análisis de big data están ayudando a las plataformas a identificar posibles patrocinadores con mayor precisión al analizar el comportamiento y las preferencias del usuario. Esto permite a los creadores apuntar a sus campañas de manera más efectiva y mejorar las posibilidades de éxito.

  1. Expansión de crowdfunding de capital

El crowdfunding de capital ha crecido rápidamente, particularmente a medida que las barreras regulatorias han disminuido en muchos países. Este modelo permite a los inversores recibir acciones en las empresas que apoyan, por lo que es una opción popular para nuevas empresas y pequeñas empresas que buscan capital. A medida que más empresas recurren al crowdfunding de capital para recaudar fondos, se espera que las plataformas especializadas en esta área vean un crecimiento continuo.

Países como los Estados Unidos, el Reino Unido y Australia han implementado regulaciones que permiten el crowdfunding de capital, creando un entorno más accesible y seguro tanto para los inversores como para las empresas.

  1. Plataformas de crowdfunding de nicho

Mientras que las grandes plataformas de crowdfunding como Kickstarter e Indiegogo continúan dominando el mercado, las plataformas de nicho están ganando tracción al enfocarse en industrias o regiones específicas. Estas plataformas, como Seed & Spark para cineastas o Wishberry para proyectos creativos en India, ofrecen servicios a medida que satisfacen las necesidades únicas de su público objetivo. Las plataformas de nicho proporcionan herramientas, recursos y soporte especializados, ayudando a los creadores a navegar el proceso de crowdfunding de manera más efectiva.

  1. Cambios regulatorios y apoyo gubernamental

Los gobiernos de todo el mundo están reconociendo el potencial del crowdfunding para estimular la innovación y el emprendimiento. Como resultado, se están introduciendo cambios regulatorios para apoyar el crecimiento del crowdfunding. Por ejemplo, la Ley de empleos de EE. UU., Implementada en 2016, permitió el crowdfunding de capital para inversores no acreditados, lo que permite a las personas comunes invertir en nuevas empresas. Se han adoptado marcos regulatorios similares en el Reino Unido, Australia y partes de Europa, abriendo nuevas oportunidades para empresarios e inversores.

Los gobiernos también proporcionan incentivos financieros y subvenciones para apoyar el crecimiento de plataformas y campañas de crowdfunding, particularmente en sectores como la tecnología, la energía renovable y el impacto social.

  1. Impacto social y sostenibilidad

El crowdfunding se utiliza cada vez más para financiar proyectos que abordan los desafíos sociales y ambientales. Plataformas como GoFundMe y Ulule están viendo un aumento en las campañas centradas en la sostenibilidad, la educación, la atención médica y el desarrollo comunitario. Los consumidores se están volviendo más conscientes socialmente, y el crowdfunding ofrece una forma de apoyar las causas que les importan. Se espera que esta tendencia continúe a medida que más individuos y organizaciones buscan tener un impacto positivo a través del crowdfunding.

Desafíos que enfrentan la industria del crowdfunding

Si bien el crowdfunding ha experimentado un tremendo crecimiento, la industria enfrenta varios desafíos que deben abordarse para garantizar su éxito a largo plazo.

  1. Saturación y competencia de campaña

A medida que el crowdfunding se vuelve más popular, la cantidad de campañas en plataformas como Kickstarter e Indiegogo ha aumentado, lo que lleva a una mayor competencia por la atención de los patrocinadores. Los creadores deben diferenciar sus campañas y ofrecer incentivos convincentes para atraer apoyo. Sin marketing y divulgación efectivos, incluso los proyectos prometedores pueden tener dificultades para alcanzar sus objetivos de financiación.

  1. Fraude y mala gestión

Uno de los riesgos asociados con el crowdfunding es el potencial de fraude o mala gestión de fondos. Los patrocinadores pueden contribuir a proyectos que no cumplan con sus promesas, lo que lleva a la insatisfacción y la pérdida de confianza en la plataforma. Para mitigar este riesgo, las plataformas están implementando procesos de investigación más estrictos y medidas de transparencia para garantizar que los creadores puedan cumplir con sus compromisos.

  1. Obstáculos regulatorios

Si bien los cambios regulatorios han facilitado el crecimiento del crowdfunding, diferentes países tienen marcos legales variables, lo que puede plantear desafíos para las campañas internacionales. La navegación de estas regulaciones puede ser compleja, particularmente para el crowdfunding de capital, donde pueden aplicarse las leyes de valores. Las plataformas deben asegurarse de que cumplan con las regulaciones locales para evitar problemas legales y proteger tanto a los creadores como a los patrocinadores.

  1. Sostenibilidad de proyectos de crowdfunding

No todos los proyectos de crowdfunding son sostenibles a largo plazo. Algunas campañas pueden recaudar fondos con éxito, pero no logran la rentabilidad o la escalabilidad. Los creadores deben tener un plan de negocios claro y una estrategia a largo plazo para garantizar que sus proyectos puedan prosperar después de la fase de crowdfunding.

Conclusión: El futuro del crowdfunding

El crowdfunding sin duda ha revolucionado la forma en que las personas, las empresas y las organizaciones recaudan fondos, proporcionando acceso a capital y recursos que anteriormente eran difíciles de obtener. El éxito de plataformas como Kickstarter, Indiegogo, GoFundMe y Patreon demuestra el poder de los fondos impulsados ​​por la comunidad y su potencial para impulsar la innovación y la creatividad entre las industrias.

Mirando hacia el futuro, la industria del crowdfunding está preparada para un crecimiento continuo, con avances en tecnología, aumento de la regulación y el aumento de las plataformas de nicho que ofrecen nuevas oportunidades para creadores y patrocinadores por igual. El crowdfunding se convertirá en una parte aún más integral de la economía global, apoyando el espíritu empresarial, el impacto social y la expresión creativa a mayor escala.

A medida que el crowdfunding evoluciona, compañías como Kickstarter, ArtBoost, Pozible, Patreon y muchos otros continuarán desempeñando un papel fundamental en la configuración de la industria, ofreciendo nuevas herramientas, recursos y oportunidades para que los creadores dan vida a sus visiones. Con el apoyo continuo de los patrocinadores, el crowdfunding seguirá siendo una fuerza vital para democratizar las finanzas y capacitar a las personas para convertir sus ideas en realidad.

Este blog completo proporciona un análisis en profundidad de la industria de crowdfunding, explorando sus actores clave, tendencias, desafíos y perspectivas de crecimiento futuras. El crowdfunding es más que una herramienta de recaudación de fondos; Es un movimiento que empodera a los creadores y patrocinadores por igual, fomentando la innovación, la creatividad y el cambio positivo en el mundo.